¿Cómo hacer y gestionar un presupuesto personal?
Comienza un nuevo año y con él, metas y sueños por cumplir.
Para ello, crear y gestionar tus finanzas personales será clave para mantener un equilibrio económico que nos permita planificar y disfrutar de un futuro estable.
Descubre cómo puedes crear un presupuesto personal efectivo para monitorear tus ingresos y gastos, ahorrar y asignar recursos para invertir en activos digitales desde Suni Wallet.
¿Qué es la gestión presupuestaria y por qué es importante?
La gestión presupuestaria implica conocer, organizar, planificar y gestionar tus ingresos y gastos de manera eficiente. Este proceso es clave para:
Reconoce tus gastos:
Identifica todos los gastos que generas, esto te ayudará a conocer en cuáles áreas puedes reducir costo
Ahorra:
Construye un fondo que te permita alcanzar tus metas financieras.
Invierte:
Destina una parte de tus ingresos a activos digitales u otras inversiones rentables.
Evitar deudas:
Mantener tus finanzas personales saludables y libres de cargas innecesarias.
Pasos para hacer un presupuesto personal
1. Define tus ingresos
Registra todas las fuentes de ingreso mensuales, como salarios, ingresos pasivos y trabajos independientes. Esto será tu punto de partida para calcular cuánto puedes gastar, ahorrar e invertir.
2. Clasifica y analiza tus gastos
Divide tus gastos en tres categorías principales:
- Gastos fijos: Incluye alquiler, servicios básicos, teléfono, comida, productos de higiene personal, transporte.
- Gastos variables: Como entretenimiento, experiencias, terapias, alimentación fuera y ropa.
- Gastos ocasionales: Reparaciones, regalos o viajes.
Además, puedes utilizar el blog de notas del móvil, una hoja de cálculo o una herramienta digital para registrar y visualizar tus gastos. Esto te ayudará a hacerle seguimiento a tu dinero, determinar en qué lo inviertes y por ende, a tomar decisiones responsables.
3. Asigna un porcentaje a la inversión
Dedica al menos un 10% de tus ingresos a inversiones. Este porcentaje puede variar según tu situación financiera, pero es importante destinar una parte a activos que puedan crecer en valor, como las criptomonedas.
Desde Suni Wallet puedes invertir en activos digitales de manera segura y rápida. Por ejemplo, puedes comprar USDT desde el módulo de compra y venta P2P, y luego almacenarlas en tus billeteras, destinando una de estas a la categoría “Ahorros” o “Inversiones a largo plazo”. Lo ideal es invertir en criptomonedas que han demostrado un crecimiento sostenido debido al aumento en su uso global.

4. Usa el método 50/30/20 para presupuestar
Divide tus ingresos de la siguiente manera:
- 50% para necesidades básicas: Vivienda, alimentación y transporte.
- 30% para deseos: Compras, entretenimiento, experiencias o hobbies.
- 20% para ahorro e inversión: Incluye tanto a tu fondo como activos financieros.
5. Aprovecha las herramientas digitales
Hoy en día, la tecnología facilita la organización de tus finanzas personales. Algunas opciones recomendadas son:
6. Revisa y ajusta tu presupuesto
La revisión periódica es crucial.
Determina un día al mes para ordenar tus finanzas, donde evalúes cada mes tus avances para que puedas identificar áreas de mejora. Si lo necesitas, ajusta los porcentajes asignados según tus prioridades. Este proceso te permitirá mantener el control de tu dinero de manera eficiente y te hará sentir más tranquilo.
Recuerda que es un proceso incorporar el hábito, evita frustrarte por no lograrlo a la primera, felicítate por ya intentarlo.
¿Por qué incluir la inversión en tu presupuesto?
La inversión no solo genera rendimientos potenciales, sino que también te ayuda a construir un patrimonio para el futuro.
Es importante incluirla en tu planificación financiera porque tienes:
- Diversificación: Minimizas riesgos al distribuir tus recursos en diferentes activos.
- Crecimiento: Aprovechas oportunidades en mercados tradicionales o emergentes como los activos digitales.
- Acceso a activos digitales: Desde Suni Wallet te permitimos invertir en criptos que tienen un alto potencial de crecimiento, lo que afectará positivamente al rendimiento de tu inversión.
Supongamos que asignas el 10% de tus ingresos mensuales a inversión, te recomendamos destinar el 5% al fondo de ahorro y el resto a comprar activos digitales como Bitcoin o Ethereum.
Consejos para mantener un presupuesto eficiente
Establece metas claras
Define tus objetivos financieros, como viajar, comprarte un coche, ahorrar para la educación de tus hijos o comprar una casa.
Elimina gastos innecesarios
Evalúa tus suscripciones y recorta aquellas que no utilizas, cocina en casa y disminuye los cafés innecesarios del día a día. Esto no solo optimizará tus finanzas, también mejorará tu salud.
Crea un fondo
De al menos 3 meses de tus gastos fijos mensuales, lo que te protegerá de imprevistos económicos.
Aprovecha la tecnología
Usa tu móvil para recopilar gastos que hagas en el momento o al final del día toma un tiempo para hacerlo. A través del uso de aplicaciones, hojas de cálculo en la nube o herramientas digitales podrás simplificar la gestión de tus finanzas personales.
Invierte en tu educación financiera
Invierte en libros, cursos online sobre inversión y psicología financiera y algunos podcasts pueden ayudarte a tomar decisiones informadas que adaptes a tu situación.
Crear y gestionar un presupuesto personal no solo mejora tu economía doméstica, sino que también te permite alcanzar tus metas financieras a corto y largo plazo.
Con Suni Wallet, puedes diversificar tus inversiones en activos digitales y planificar un futuro económico más seguro.
Empieza hoy y transforma tus finanzas personales.