Suni Wallet

Preguntas frecuentes

¿Qué es Suni Wallet?

Suni Wallet es un ecosistema universal de criptoactivos que opera sobre los rieles del blockchain y de Lightning Network -LND (próximamente también sobre los stable coins de USDC y USDT). Como funcionalidades principales de la plataforma, los clientes podrán ofrecer y tomar préstamos entre los usuarios del ecosistema, así como compra / venta monedas cripto / fiat entre ellos. También se ofrece un punto de venta comercial (POS) para que comercios y negocios de personas puedan recibir pagos en estas monedas cripto de manera universal.

Suni Wallet admite Satoshis (Sats) en LND y Bitcoin (BTC) en blockchain. Próximamente USDT y USDC.

Descarga la APP a través de APP Store/Play Store y sigue los pasos. ¡Es muy sencillo!

Una vez descargada la App en tu Smart phone desde las tiendas de App Store o Play Store, debes darte de alta con tu correo electrónico y crear tu password. Luego recibirás un correo electrónico dándote la bienvenida a Suni Wallet y pidiéndote confirmes tu incorporación. Esto sólo te dará acceso a crear tus distintos wallets y te limitará a poder transferir criptoactivos (Satoshis, BTC) por montos acumulados diarios de hasta $250.

Para acceder a montos de transferencias acumuladas mayores por día, y las funcionalidades de Préstamos P2P, Compra / Venta P2P y POS comercial; tendrás que pasar por un proceso muy sencillo de verificación de identidad a través de nuestro aliado estratégico MetaMap, aquí seguirás el paso a paso en nuestra plataforma Suni Wallet. Posteriormente – en un proceso que tardará minutos y no mayor a 24 horas – serás notificado de tu aprobación y entrada al ecosistema de Suni Wallet en toda su extensión.

Esto garantiza a todos los usuarios del ecosistema de Suni Wallet que están operando en un ambiente de contrapartes verificadas por un robusto proceso de KYC.

Los beneficios de usar Suni Wallet incluyen:

  • Transacciones inmediatas, crossborder, de bajo costo (0,3%) a través de Lightning Network.
  • Almacenamiento simple y seguro de criptomonedas (Satoshis, BTC).
  • Préstamos (P2P) de manera transparente y conveniente.
  • Operaciones de compra / venta (P2P) cripto / fiat de manera transparente y conveniente. 
  • POS que permite a los comercios (persona jurídica o natural):
    • Hacer cobros inmediatos en criptomonedas (Satoshis, BTC) a bajos costo (0,5%) a través de su pasarela de pagos.
    • Posibilidad de tener multicajeros con cierres diarios de caja.
    • Digitalización de pagos y cobros a proveedores / distribuidores / clientes.
    • Reducción del manejo de efectivo.
    • Acceso al enorme mercado de cripto usuarios.

La política de privacidad de Suni Wallet se centra en proteger tus datos personales y financieros. Puedes acceder a nuestra política de privacidad en la sección correspondiente de nuestro sitio web y en el App.

El plan de referidos de SuniWallet es un programa que recompensa a nuestros usuarios por invitar a nuevos miembros a nuestra plataforma. Al referir a nuevos usuarios, puedes ganar un porcentaje de la primera transacción que ellos realicen.

Para obtener tu código de referido, primero debes completar al menos una transacción en la aplicación de SuniWallet. Después, podrás encontrar tu código de referido en el menú de la app, bajo el botón “Invitar a un amigo”.

Para participar en nuestro plan de referidos, obtén tu código y compártelo con tus amigos. Recuerda que tus referidos deben usar tu código al momento de crear su cuenta. Recibirás tu recompensa cuando tu referido complete su primera transacción en la plataforma. Ganarás automáticamente el 0.3% de esta primera transacción. Si este porcentaje es inferior a 1$, recibirás una recompensa mínima garantizada de 1$. Si es superior, te quedas con ese 0.3%.

No hay un límite en la cantidad de referidos que puedes invitar. Puedes compartir tu código de referido con tantas personas como desees y seguir ganando bonificaciones por cada primera transacción que realicen.

Ganarás el 0.3% de la primera transacción que realice cada uno de tus referidos en Suni. Si este porcentaje es superior a 1$, recibirás esa cantidad. Si es inferior a 1$, recibirás una recompensa mínima garantizada de 1$ por referido. La recompensa se otorga después de que el referido complete su primera transacción y se añadirá a tu cuenta de Suni Wallet.

Uso de la(s) Cartera(s):

Puedes agregar fondos a tu cartera universal Suni Wallet mediante transferencias de criptomonedas desde otras carteras compatibles (dentro o fuera del ecosistema).

Otra manera de agregar fondos es comprar criptos con moneda FIAT a través del módulo compra / venta P2P.

(Argentina / Peso Argentino / ARS
Bolivia / Boliviano / BOB
Brasil / Real brasileño / BRL
Chile / Peso Chileno / CLP
Colombia / Peso Colombiano / COP
Costa Rica / Colón Costarricense / CRC
Ecuador / Dólar Estadounidense / USD
Guatemala / Quetzal guatemalteco / GTQ
Honduras / Lempira hondureña / HNL
México / Peso mexicano / MXN
Nicaragua / Córdoba nicaragüense / NIO
Panamá / Balboa panameño / PAB
Paraguay / Guarani paraguayo / PYG
Perú / Sol Peruano / PEN
República Dominicana / Peso Dominicano / DOP
Uruguay / Peso Uruguayo / UYU
Venezuela / Bólivar venezolano / VEF) 

En Suni Wallet puedes crear cuantas carteras desees y de cualquiera de los tipos de plataforma soportadas en el ecosistema (blockchain / Lightning (LND).

Para enviar criptomonedas a otra persona, inicia sesión en tu cuenta:

  • En Lightning Network (LND): selecciona la opción de enviar, pega el token del recibo que el destinatario te ha enviado, o la captura del código QR correspondiente.
  • En BTC solicita a la contraparte su dirección codificada de su wallet correspondiente, coloca el monto a transferir y envía.

Para recibir criptomonedas de otra persona, inicia sesión en tu cuenta:

  • En Lightning Network (LND): selecciona la opción de recibir, genera el token o código QR del recibo, envíalo a la contraparte, y tan pronto él de la instrucción de envío, recibirás los fondos de manera inmediata en tu wallet LND.
  • En BTC envía a la contraparte la dirección codificada de tu wallet correspondiente, y luego de él dar la orden de transferencia, recibirás los fondos de manera diferida al confirmarse la operación en sus respectivos networks.

La Lightning Network es una solución para transferir Bitcoin (submúltiplos => Satoshis) que permite transacciones universales desde montos equivalentes a un céntimo de dólar, de manera inmediata y de bajo costo (0,3%).

Una de las grandes ventajas que me ofrece Suni Wallet es la posibilidad de subir de manera sencilla submúltiplos de BTC (Satoshis) desde la plataforma del blockchain a la plataforma de Lightning (LND) y viceversa. A un bajo costo en el caso de LND a blockchain; mientras que en el caso de blockchain a LND, el costo que resulte del algoritmo propio del blockchain.

Esta ventaja es particularmente significativa para aquellos usuarios que tienen posiciones en BTC en el blockchain, puesto que les da acceso a transar sus criptoactivos en el Lightning Network de manera universal, inmediata, mínimo monto (a partir de 1 centavo de dólar) y de bajo costo (0,3%).

Préstamos (P2P):

Los préstamos de criptomonedas en Suni Wallet funcionan conectando a prestamistas y prestatarios en una plataforma segura y de administración automática.

Los prestatarios publican una solicitud de crédito (con monto y plazo) en el ecosistema, y éste de manera automática le asigna un credit score confiable basado en Big Data y AI del dispositivo móvil.

Los prestamistas observan el listado de solicitudes de crédito en la plataforma y escogen aquella que más se adapte a su decisión de crédito, basado en el credit score del prestatario, el monto solicitado y el plazo. Éste realiza una oferta al prestatario asignando una tasa de interés anualizada; si es aceptada por el prestatario, se cierra la operación.

Una vez cerrada la operación, se emite un contrato de crédito sin garantía con los términos acordados e identificando nominalmente – en ese momento – al prestamista y al prestatario. Este contrato electrónico le llega a ambas partes de manera automática a sus correos electrónicos.

El crédito se transa solo a través de la plataforma LND, por lo que la moneda transaccional son Satoshis (en los wallets LND de los usuarios). Sin embargo, los créditos son denominados en USDC’s de manera de evitar la volatilidad del BTC (y su submúltiplo Satoshi). La liquidación del crédito y sus pagos de cuotas mensuales son cobrados en Sats a la tasa de cambio Satoshis/ USDC en el momento de cada transacción.

Los créditos a solicitar pueden variar de monto, desde 50 USDC hasta su capacidad disponible.

Cada usuario que solicite por primera vez un crédito tiene un cupo inicial de endeudamiento equivalente a 50 USDC’s. Una vez que cancele su crédito de manera puntual y satisfactoria, su cupo de crédito escala por tramos incrementales de 50 USDC’s, hasta un máximo de 500 USDC’s, (siempre y cuando sus pagos de cada crédito hayan sido pagados puntual y satisfactoriamente).

Si un prestatario presenta un atraso en alguna de sus cuotas, pero luego se pone al día, su cupo de crédito revierte a un máximo de 50 USDC’s, y vuelve a comenzar el proceso de escalabilidad.

Cuando un prestatario presenta un incumplimiento en su obligación, pierde su capacidad de solicitar nuevos créditos; sin embargo la plataforma seguirá cobrando automáticamente los saldos pendientes.

Los plazos de los créditos son mínimo de un mes y máximo de tres meses; las cuotas son mensuales; la tasa de interés es a convenir entre prestamista y prestatario en un mercados de oferta y demanda (entre 0% y 200% anualizada); los créditos son precancelables sin penalidad.

Las comisiones cobradas por la plataforma son:

  • Al momento de publicar una solicitud de crédito, el prestatario paga un “aplication fee” – no reembolsable – equivalente a 2 USDC’s.
  • Al momento de pactar un contrato de crédito, el prestatario paga una comisión no reembolsable equivalente al 1% del monto del crédito.

Compra/Venta (P2P):

Actualmente, Suni Wallet sólo se enfoca en transacciones de criptomonedas. La conversión a moneda fiduciaria directamente con Suni Wallet no está disponible.

Sin embargo, los usuarios del ecosistema de Suni Wallet sí tienen acceso a un mercado entre usuarios de compra / venta (P2P) cripto / fiat.

Es la plataforma que reúne ofertas y demandas de usuarios dentro del ecosistema Suni Wallet para vender y/o comprar criptomonedas Sats LND, BTC) a cambio de moneda fiduciaria.

Todo comienza con posturas de compra / venta de criptos por parte de un “Maker” (el usuario que publica) mediante la publicación de un aviso.

Todo termina cuando un usuario “Taker” acepta la oferta y la transacción se ejecuta entre las partes.

Selecciono si se trata de una operación de compra o de venta de cripto.

Escojo el tipo de cripto que estoy comprando o vendiendo, la moneda fiat a intercambiar, la cartera del usuario a utilizar y se fija el precio. Este puede ser un precio libre a fijar por el “Maker” o si éste prefiere preseleccionar el “precio de mercado” o el “mejor precio dentro del ecosistema”.

Coloco el monto total de la operación (puede ser en cripto o su valor en fiat) y los límites asociados a mi oferta (ver pregunta sobre límites). Posteriormente selecciono el método de pago (ver pregunta método de pago), y el tiempo límite para completar la transacción por parte del “Taker” (el usuario que responde al aviso de compra / venta) antes de que se inicie un proceso de apelación (ver pregunta sobre proceso de apelación). Aquí se puede poner un comentario opcional y/o una respuesta automática al “Taker”. A continuación se confirma la publicación del aviso o se cancela. Es importante destacar que los fondos criptos asociados a esta operación se mantendrán congelados mientras el anuncio se encuentre activo. A partir de este momento los usuarios de la plataforma (“Takers”) podrán ver el anuncio publicado en la sección de compra / venta.

En la sección Compra/Venta se selecciona la moneda que se busca (BTC, SATOSHIS (LND), así como el tipo de operación que se quiere hacer (comprar o vender).

En el caso de que el “Taker” desee comprar cripto, escoge el aviso de compra que considere más conveniente, e introduce el monto que desea pagar (debe estar dentro de los límites establecidos por el “Maker”). A continuación el “Taker” selecciona la cartera a utilizar para la transacción y confirma la compra. Es importante destacar que el usuario tiene, hasta este momento, la posibilidad de cancelar la operación. Una vez confirmada la compra, escoge el medio de pago correspondiente y confirma la ejecución del pago (esto incluye el envío del comprobante del pago a través del chat de la aplicación).

Una vez que el “Maker” confirma la recepción del pago, procede a liberar las cripto.

En el caso de que el “Taker” desee vender cripto, escoge el aviso de venta que considere más conveniente, e introduce la cantidad de BTC/SATS que desea vender (debe estar dentro de los límites predeterminados por el “Maker”).  A continuación el “Taker” establece su método de recepción del pago, selecciona la cartera a utilizar para la operación y confirma la venta.  Es importante destacar que el usuario tiene, hasta este momento, la posibilidad de cancelar la operación. Una vez confirmada la venta, verifica que haya recibido el pago (vía chat del “Maker” y en su cuenta bancaria) y procede a liberar las cripto.

Cuando un usuario “Maker” publica un aviso de compra/venta, debe establecer un límite mínimo y uno máximo, que se refieren al monto de las transacciones parciales que está dispuesto a hacer. El límite mínimo se define en función de la transacción más pequeña que el “Maker” está dispuesto a aceptar. Por su parte, el máximo se establece en función de del riego máximo que el “Maker” quiera asumir con cada contraparte individual.

Después de agotado el tiempo máximo de procesamiento del pago establecido por el “Maker”, si las partes todavía no pueden comprobar el pago realizado por la contraparte, según las instrucciones establecidas, entonces se puede iniciar un proceso de apelación en la plataforma; aquí el departamento de soporte al cliente podrá evaluar los argumentos y documentación presentadas por las partes, y tomar una decisión para liberar o devolver las cripto congeladas.

Suni Wallet cobra el 0,5% a cada parte (Maker y Taker) por las transacciones que se ejecuten; más el 0,3% de costo de transferencia al tenedor del wallet que envía las cripto.

Los precios fijos no varían con respecto al tiempo mientras que los precios variables van a ir fluctuando con respecto al market price de la criptomoneda.

POS comercial:

El POS Comercial de Suni Wallet es una pasarela de pagos que permite a los comercios (personas jurídicas o personas naturales) aceptar pagos en cripto (BTC y Satoshis LND). El mismo Smartphone se convierte en el POS comercial, sin necesidad de tener que adquirir ningún dispositivo adicional.

Puedes integrarlo siguiendo las instrucciones proporcionadas en la plataforma y ofrecer a tus clientes una opción de pago adicional, además de acceder a un mercado de consumidores con tenencia de criptoactivos.

Suni Wallet cobra al comercio el 0,5% de los pagos procesados por el POS.

El comerciante debe acceder al menú hamburguesa (=) y seleccionar “Mi comercio”. Comienza por poner el nombre del comercio, la dirección y el teléfono. También definirá el tiempo de vigencia de los recibos de venta.

Una vez creado el comercio en la plataforma, el comerciante pasa a seleccionar el tipo de monedas cripto (BTC, Satoshis LND) que está dispuesto a recibir (pueden ambas o una sola), creando así unos wallets de recepción / concentración del comercio por tipo de moneda (BTC, Satoshis LND).

Ahora el comerciante agrega cuantos cajeros quiera autorizar, colocando el nombre, apellido y el email del cajero(s). También establecerá la contraseña que debe utilizar cada cajero en particular. Una vez configurado el cajero presionará el botón “crear”. De manera inmediata la plataforma le envía al email del cajero designado, sus credenciales (email y contraseña), de esta forma este cajero queda activado en la plataforma para recibir pagos en el comercio.

El cajero debe ingresar a Suni Wallet con su email y la contraseña que le fue asignada. De esta forma ya el cajero accede a la plataforma de Suni Wallet nada más en modo cajero – comercio, en el cual sólo podrá recibir pagos en los wallets del comercio que se hayan seleccionado por tipo de moneda, y al final del día hacer el cierre de caja.

Cuando el cajero esté procesando un cobro de una venta en el wallet del comercio de Lightning Network, entonces deberá crear un recibo colocando el monto en $ a ser cobrado y una breve descripción de la venta. Luego presiona “continuar” y  se despliega la venta en $ con su equivalente en Satoshis (LND) al cambio de mercado del momento, luego vuelve a presionar “continuar” y se le genera el recibo en código QR y Token. El cajero le muestra el código QR al cliente comprador o copia y le envía el Token a su teléfono. El cliente comprador procesa el pago con ese recibo en su wallet de LND y transfiere de manera inmediata al wallet del comercio operado por el cajero. El comerciante verá acreditado al instante el monto de las ventas de todos sus cajeros designados en el wallet receptor / concentrador del comercio LND. Igual el cajero podrá ver la venta realizada desde su caja de manera inmediata. Al final del día selecciona el modo “cerrar caja” y de manera automática le llegará al comerciante un email con todos los movimientos realizados en ese día por el cajero designado. Aquí el cajero también podrá ver en su wallet de cajero – comercio cuántas transacciones procesó y el monto total de las ventas realizadas por él en ese día.

Cuando el cajero esté procesando un cobro de una venta en el wallet del comercio de BTC blockchain, el proceso es similar al anterior, con la diferencia que el cajero proporciona al cliente comprador la dirección codificada del wallet BTC del comercio y no emite el recibo como es en el caso de LND. Luego el cliente comprador transfiere – desde su wallet BTC – el monto correspondiente. Los fondos se verán en el wallet BTC del comercio como “Pendiente”, lo cual significa que serán recibidos de manera diferida al confirmarse la operación en sus respectivos networks.